Categorías
Como usar las bolas

Guía para colocar las bolas chinas en 4 pasos

colocar

 

Antes de empezar, relájate y tómate tu tiempo. Si estás nerviosa tus músculos se tensarán. Lávate las manos. Ahora, busca la posición que sea más cómoda para ti. sentada en el W.C. con las rodillas bien abiertas, inclinada ligeramente con las rodillas flexionadas y separadas, de pie colocando un pie en el W.C., o tumbada en la cama con las piernas abiertas. La posición es la misma que utilizas para introducir un tampón, busca la postura que te sea más cómoda y con la que te sientas más relajada.

1.- Pon unas gotas de lubricante en el extremo de la bola china que vas a introducir primero. Esto te ayudará a que las bolas chinas resbalen con más facilidad. La cantidad de lubricante necesario depende de la textura de las bolas chinas y de la facilidad que tengas para introducirlas. Comienza solo con unas gotas y ve utilizando más lubricante hasta que te vayas sintiendo cómoda al introducirlas. Si utilizas demasiado lubricante al principio puede que luego se resbalen, especalmente si una musculatura del suelo pélvico poco tonificada.

2.- Usa tus dedos para sujetar únicamente la primera bola que vás a introducir y usa la otra mano para abrir los labios mayores que cubren la apertura de la vagina. Coloca el extremo de la bola en la apertura de la vagina y dirígela en dirección hacia tu espalda.Si estás lo suficientemente relajada, sentirás como tu vagina se abre y te deja introducir la primera bola.

3.– Recuerda que tu vagina se extiende hacia atrás, en dirección a la base de la columna, no hacia arriba. Respira unas cuantas veces y empuja suavemente la primera bola dentro de la vagina. Si la bola no entra suavemente, entonces haz pequeños movimientos giratorios o laterales mientras la empujas.

4.– Una vez la hayas introducido haz lo mismo con la segunda. Ya será más fácil. Puede que te encuentres con “la pared” cuando las bolas chinas casi están en tu vagina. Esto es debido a que la vagina no es totalmente recta sino un poco curvada. Si estás tensa y tus músculos son rígidos, puedes sentir molestias. En este caso no te asustes, para un poco, trata de calmarte, relajarte y espera hasta que las molestias desaparezcan. Date suficiente tiempo. Cambia un poco el ángulo de la inserción y puedes seguir empujando con el dedo índice.

Las bolas chinas están ahora dentro de tu cuerpo, con el cordón colgando libremente fuera. Si está bien colocado, no deberías sentirlas a no ser que comiences a moverte con lo cual notarás sus vibraciones. En algunos casos estas vibraciones apenas son perceptibles, pero el peso de las bolas y las vibraciones comenzarán a hacer su trabajo.

De esta forma comenzará tu entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico, mejorando tu sexualidad y reduciendo la incidencia de problemas como las pérdidas de orina que han sido tratados en otros “post”.

Categorías
Artículos Como usar las bolas Elegir las bolas Experiencias Que son las bolas chinas Terapia con las bolas

Las bolas chinas en 2013

bolas-chinas-lelo-luna

Lo que realmente os interesa sobre las bolas chinas.

Solo llevamos unos dias del 2013, pero queremos avanzaros la mejor información y la que más os interesa sobre las bolas chinas. A partir de las estadísticas de Diciembre del 2012 y lo que llevamos del 2013 hemos confeccionado la lista de los temas más visitados del blog con un link que os facilita su consulta.

Los post relacionados con la forma de utilizar las bolaschinas  siguen en cabeza.

Y tenemos otros 30 artículos más.

¿Que artículo falta?

Categorías
Artículos Como usar las bolas Elegir las bolas Terapia con las bolas

Un complemento a las bolas chinas. Epi-No el entrenador del suelo pélvico.

Lo que realmente os interesa sobre las bolas chinas.

Algunas veces me habeis preguntado como medir el progreso de la tonificación del suelo pélvico, hay una solución sencilla que nos la proporciona Epi-No. Este producto consiste en un balón de silicona y una perilla de mano con un visualizador de presión integrado (biofeedback) para supervisar la mejora del tono de los músculos del suelo pélvico.

El fabricante nos asegura que es un dispositivo diseñado en estrecha colaboración con ginecólogos, matronas y pacientes. Esta pensado para la preparación al parto y para restaurar el tono muscular en el posparto. En la Unidad de Fisioterapia de la Mujer, con la que la que colaboramos habitualmente, lo utilizan como un aliado ideal para recuperar la tonificación muscular, combatir los problemas de incontinencia urinaria y recuperar la sexualidad.

El EPI-NO Delphine Plus tiene un dispositivo visualizador de presión o manómetro (biofeedback) que ayuda a localizar esos músculos del suelo pélvico difíciles de encontrar. El biofeedback también ayuda a supervisar tu progreso, registra el tono de la musculatura del suelo pélvico y te motiva para mejorar los resultados.

El ejercitador del suelo pélvico EPI-NO consiste en

  1. un balón de silicona contorneado
  2. una perilla manual
  3. un visualizador de presión (manómetro)
  4. una válvula de desbloqueo del aire
  5. conectada por un tubo plástico flexible.

De acuerdo con Delphine Plus la empresa responsable de este producto, se han realizado estudios clínicos que han demostrado que el entrenamiento con el EPI•NO es altamente eficaz. Los resultados desde luego son impresionantes. Os los paso literalmente:

«Al prepararse con EPI-NO, se puede rebajar la segunda etapa del parto casi a la mitad; de 54 minutos (grupo de control) a 29 minutos (EPI-NO).

No solamente la madre sino también el bebé se benefician del acortamiento significativo de esta etapa crítica: los bebés recién nacidos de EPI-NO eran más sanos, según lo mostrado por las cuentas APGAR más altas (medida de la vitalidad después del nacimiento)

Además, la demanda de analgésicos durante el parto fue reducida en casi dos tercios (del 42% en el grupo de control al 16% en el grupo del EPI-NO) La tasa de la epidural se podría reducir a más de la mitad; del 29% al 14%.

Los resultados clínicos realzan enormemente la eficacia del entrenamiento con EPI-NO. Como resultado de su preparación con EPI-NO, cuatro veces más mujeres (comparadas con el grupo de control) experimentaron un parto sin ninguna lesión en el periné y por lo tanto no sufrieron los posibles y muy desagradables efectos secundarios de estas lesiones a corto y largo plazo.»

En cuanto a la recuperación psotparto. Delphine plus recomienda comenzar con los ejercicios de 3 a 6 semanas después del parto para recuperar la fuerza y tono de los músculos del suelo pélvico. Cuanto más fuertes estén tus músculos pélvicos, más presión puedes ejercer en el balón. El manómetro del EPI-NO Delphine Plus supervisa tus ejercicios y te informa de si los estás realizando correctamente. Esto se llama biofeedback y ayudaextraordinariamenyte a motivarte al poder comprobar que tu tonificación mejora.

¿Y como se utiliza?

Pues es sencillo el EpiNo ayuda a localizar exactamente y a ejercitar esos músculos y gracias a su manometro a supervisar la eficacia del resultado que vayas consiguiendo. La rutina de ejercicios recomendada es la siguiente:

  • Consolidación de los músculos del suelo pélvicos. Inserta dos tercios del balón del EPI-NO en la vagina. Contrae y relaja suavemente tus músculos con el balón, que a su vez ejercerá resistencia.
  • Estiramiento del periné. Inflar lentamente el balón del EPI-NO tanto como tu nivel personal de comodidad te lo permita, notando una sensación de estiramiento.
  • Relajación y expulsión. Después de la fase de estiramiento, relaja tus músculos del suelo pélvico
    y permite que la vagina expulse suavemente el EPI-NO hinchado.


¿Y cuanto cuesta?

Ahora lo podeis encontrar por 96€ en www.intimissimoaranda.com. El envío es gratuito.

Categorías
Artículos Como usar las bolas Terapia con las bolas

Ejercicios con las bolas chinas. Tonificación del suelo pélvico paso a paso.

Como colocarlas, cuanto tiempo llevarlas, tipos de bolas chinas, experiencias. Consulta el índice.

Siguiendo las encuestas y vuestros comentarios aquí teneis unos ejercicios para realizar con las bolas chinas y ejercitar la musculatura del suelo pélvico. La tonificación del suelo pélvico evita problemas de incontinencia urinaria, facilita el parto y la recuperación, y consiguen alcanzar un mayor placer sexual.

Las bolas deben colocarse siguiendo los pasos que aparecen en post anteriores y utilizando un poco de lubricante. La postura debe ser tumbada boca arriba con las piernas flexionadas y elevando las rodillas. Una vez se vaya consiguiendo una mayor tonificación de la musculatura se podrá realizar el ejercicio de pie aumentando la eficacia del ejercicio al tener que sujetar mas peso.

Es conveniente vaciar la vejiga antes de comenzar la rutina. Durante el ejercio hay que concentrarse en los músculos que rodean a las bolas chinas, no se trata de tensar los abdominales, ni contraer las nalgas. La sensación durante el ejericio es similar a cuando se retiene el flujo de la orina.

Hay que comenzar poco a poco, no se debe empezar realizando un gran esfuerzo, hay que mantener las bolas durante un tiempo corto e ir aumentando progresivamente hasta llegar a los 10 segunndos. Hay que intentar conseguir un ritmo constante durante todo el ejercicio. También se puede ir aumentando progresivamente el peso en el caso de que se disponga de unas bolas con esa posibilidad.

Rutina de ejercicio en 4 pasos:

  1. Contraer la musculatura del suelo pélvico para elevar las bolas chinas en la vagina.
  2. Mantener los músculos contraidos durante 3 a 10 segundos. Es conveniente respirar profundamente al igual que se respira cuando se ejercita cualquier otro músculo. Durante la contracción se aspira y en la relajación se expira.
  3. Liberar la contración y expirar de forma relajada. Las bolas caeran ligeramente.
  4. Relajar el músculo y descansar durante un tiempo hasta recuperarse para volver a repetir el ejercicio comenzando en el punto 1. Es conveniente utilizar la menos el mismo tiempo que en el paso 2.

Esta rutina de 4 pasos se repite 10 veces y el ejercicio puede realizarse 3 veces al dia en función de las capacidades de cada una.

Se puede comprobar que el ejercicio se está realizando correctamente introduciendo un dedo en la vagina con un poco de lubricante y comprobando que las bolas suben durante la contracción y bajan en el momento de la relajación.

Es imprescindible utilizar unas bolas de calidad con materiales hipoalergénicos como la silicona, y utilizar el peso adecuado.

El ejercicio que detallamos puede que no sea adecuado para determinados casos individuales. Estos ejericicios deben realizarse bajo consulta médica especialmente en los casos de embarazo o recuperación de cualquier tipo de lesión o cirugía genito-urinaria o del suelo pélvico.

Categorías
Artículos Como usar las bolas Experiencias Terapia con las bolas

Preguntas y respuestas sobre el uso de las bolas chinas

Ya tenemos más de 400 comentarios registrados en el blog y hemos pensado en compartir con vosotras aquellos que reflejan las preguntas más frecuentes sobre el uso de las bolas chinas. Os agradecemos mucho vuestra concurrida participación en el blog que nos sirven para conocer vuestros verdaderos temas de interés.

Como hay bastantes preguntas iremos tratándolas en varios post. Asi que aquí va la primera tanda:

Pregunta 1:

Hola! Gracias por este blog, la verdad que aclara muchas dudas ^^. Tengo unas cuantas dudas… ¿es totalmente necesario poner las bolas con lubricante? Yo la verdad es que algunas veces me las he puesto sin lubricante y no me ha costado metermelas =S

Y otra cosa.. hace poco que las tengo la verdad y me las suelo meter y estar con ellas unos 15 minutos andando, pero el caso es que la 2ª bola se me sale un pelin.. muy muy poco y me la tengo que volver a colocar >.< eso es porque tengo la musculatura un poco debil?

Tengo las smartballs =). Gracias y un saludo!

Respuesta:

El lubricante es para facilitar la colocación de las bolas y evitar irritaciones. Si no tienes problemas al colocarlas no es necesario, pero a la mayor parte de las chicas nos viene bien un poquito de lubricante.

En los estudios científicos en los que se ha demostrado la eficacia de las bolas chinas las llevan alrededor de media hora en movimiento. Si se te salen es probable que sea porque el peso sea excesivo para el tono de tu musculatura, puedes probar a hacer algunos de los ejercicios que aparecen en el post “otros ejercicios con las bolas chinas” o utlizar unas bolas de menor tamaño como las Teneo UNO (con una sola bola) hasta que cojas el tono muscular suficiente. Luego puedes volver con las dobles.

Si te animas las puedes encontrar en www.intimissimoaranda.com

Pregunta 2:

hola compre las bolas chinas para fortalezer mis muculos vaginales,pues estuve mi segundo parto y quede con muchos dolores vaginales pero aun tengo control de la vagina pero me gustaria tener aun mas fuerza jeje ahora quisiera saber si me las pongo todos los dias al menos 3 horas en movimiento en cuanto tiempo notare los cambios? grasias

Respuesta:

En los estudios científicos en los que se ha demostrado la eficacia de las bolas chinas las llevan tan solo media hora, o algo más, pero siempre en movimiento.

Debes comenzar con menos tiempo e ir incrementandolo poco a poco de la misma forma que harías el fortalecimiento de otro músculo de tu cuerpo.

En esos mismos estudios se han tenido resultados a partir de las 3/4 semanas. Pero ten en cuenta que no se pueden extrapolar directamente a una persona.

Pregunta 3:

Me parece interesante conocer que opinan otras mujeres sobre las bolas chinas, y también me gustaría saber si las usan con lubricante.

Respuesta:

Es conveniente utilizar un poco de lubricante para colocarlas. Esto facilita mucho su introducción. Sin embargo, si se lubrican en exceso podrían salirse. Utiliza un lubricante de calidad con base de agua para no dañar la silicona de las bolas chinas. Te recomendamos la selección de www.intimissimoaranda.com

Otra respuesta de una de nuestras lectoras:

Hola!
queria agradecer este blog.
Me compre unas bolas chinas y me las ponia sin problema pero se resbalaban… despues de leer todo esto, he probado y era por culpa de la cantidad de lubricante. Es mejor tener que echar un poco mas segun lo estas poniendo.

Saludos y os felicito por este blog

Enviadnos preguntas y trataremos de responderlas entre todos.