Categorías
Artículos Como usar las bolas Terapia con las bolas

Ejercicios con las bolas chinas. Tonificación del suelo pélvico paso a paso.

Como colocarlas, cuanto tiempo llevarlas, tipos de bolas chinas, experiencias. Consulta el índice.

Siguiendo las encuestas y vuestros comentarios aquí teneis unos ejercicios para realizar con las bolas chinas y ejercitar la musculatura del suelo pélvico. La tonificación del suelo pélvico evita problemas de incontinencia urinaria, facilita el parto y la recuperación, y consiguen alcanzar un mayor placer sexual.

Las bolas deben colocarse siguiendo los pasos que aparecen en post anteriores y utilizando un poco de lubricante. La postura debe ser tumbada boca arriba con las piernas flexionadas y elevando las rodillas. Una vez se vaya consiguiendo una mayor tonificación de la musculatura se podrá realizar el ejercicio de pie aumentando la eficacia del ejercicio al tener que sujetar mas peso.

Es conveniente vaciar la vejiga antes de comenzar la rutina. Durante el ejercio hay que concentrarse en los músculos que rodean a las bolas chinas, no se trata de tensar los abdominales, ni contraer las nalgas. La sensación durante el ejericio es similar a cuando se retiene el flujo de la orina.

Hay que comenzar poco a poco, no se debe empezar realizando un gran esfuerzo, hay que mantener las bolas durante un tiempo corto e ir aumentando progresivamente hasta llegar a los 10 segunndos. Hay que intentar conseguir un ritmo constante durante todo el ejercicio. También se puede ir aumentando progresivamente el peso en el caso de que se disponga de unas bolas con esa posibilidad.

Rutina de ejercicio en 4 pasos:

  1. Contraer la musculatura del suelo pélvico para elevar las bolas chinas en la vagina.
  2. Mantener los músculos contraidos durante 3 a 10 segundos. Es conveniente respirar profundamente al igual que se respira cuando se ejercita cualquier otro músculo. Durante la contracción se aspira y en la relajación se expira.
  3. Liberar la contración y expirar de forma relajada. Las bolas caeran ligeramente.
  4. Relajar el músculo y descansar durante un tiempo hasta recuperarse para volver a repetir el ejercicio comenzando en el punto 1. Es conveniente utilizar la menos el mismo tiempo que en el paso 2.

Esta rutina de 4 pasos se repite 10 veces y el ejercicio puede realizarse 3 veces al dia en función de las capacidades de cada una.

Se puede comprobar que el ejercicio se está realizando correctamente introduciendo un dedo en la vagina con un poco de lubricante y comprobando que las bolas suben durante la contracción y bajan en el momento de la relajación.

Es imprescindible utilizar unas bolas de calidad con materiales hipoalergénicos como la silicona, y utilizar el peso adecuado.

El ejercicio que detallamos puede que no sea adecuado para determinados casos individuales. Estos ejericicios deben realizarse bajo consulta médica especialmente en los casos de embarazo o recuperación de cualquier tipo de lesión o cirugía genito-urinaria o del suelo pélvico.

Categorías
Artículos

¿Por qué uso las bolas chinas?

Enviado por: Andrea.JAPAN-SENIOR-FASHION-HEALTH

La semana pasada me encontré con una amiga que no veía hacía tiempo. Entramos en un bar a tomar algo, y no salimos hasta pasadas al menos tres horas. Y hablando de todo un poco llegamos a los temas realmente importantes. Sí, hablamos de salud, pero también de sexo, y como una cosa llevaba a la otra terminó preguntándome “para qué” utilizo las bolas chinas. Así que le contesté:

– Mira mejor te cuento el “porqué” las utilizo. Me parece mucho más interesante.

Las utilizo porque me niego a que en un futuro no muy lejano mi destino pase por utilizar las gigantescas compresas-pañal que nos anuncian en la tele. Me deprime.

Porque con el lío que tengo todos los días soy incapaz de recordar que tengo hacer los dichosos ejercicios que te mandan los fisioterapeutas para mantener la musculatura del suelo pélvico. Los hago los dos días posteriores a la revisión y luego se me olvida. Sin embargo, de mis bolas me acuerdo siempre.

Porque cada vez que veo a alguna chica embarazada por la calle y llevo mis bolas, me pregunto porque mi ginecólogo no me dijo que existían, y porque no me las recomendó para acelerar la recuperación de la musculatura en el postparto.

Porque eso de fortalecer la musculatura del suelo pélvico también me hace tener mas control de mis orgasmos y disfrutarlos con más intensidad. Y he aprendido algunos trucos que a mi pareja le matan de placer.

Porque en ese ratito en el que te las pones y decides por donde voy a pasear con mis bolas chinas vuelve el sexo a mi cabeza. Nadie sabe que las llevo puestas pero a mi me excita, y a mi chico aún más cuando se lo cuento. Y eso hace que charlemos más desinhibidamente de sexo, que falta nos hace a todos.

Porque cuando llevo puestas las bolas chinas me olvido de las preocupaciones y de las bobadas que te alejan de lo verdaderamente importante. Y eso me relaja.

Porque he descubierto que mi pareja ha encontrado otros muchos usos, y con ello hemos encontrado el placer de los juguetitos de adultos.

Porque quiero sentirme segura y no abuela prematura.

Después de esta retahíla de “porqués” mi amiga me soltó :

– ¡Estoy segura de que las llevas puestas!

Y vosotras, ¿las habéis utilizado ya?

Categorías
Artículos Terapia con las bolas

Las bolas chinas y la incontinencia urinaria

Hoy os quiero recomendar un artículo del año 2006, firmado por Maria Pilar Cambra, Fisioterapueta y miembro de la AFESP, en el que se describe con detalle que es el suelo pélvico, las distintas patologías asociadas y los campos de actuación que se realizan desde la fisioterapia (http://www.efisioterapia.net/articulos/leer.php?id_texto=209).

En el artículo se detalla la anatomía del suelo pélvico y los campos de actuación de la fisioterapia para resolver distintas patologías: Urología, ginecología y obstetricia, coloproctología y fisiosexología.

Maria Pilar Cambra hace especial mención a que las disfunciones del suelo pélvico, como la incontinencia urinaria, “son problemas de salud frecuentemente ocultos, que deterioran la calidad de vida, limitan la autonomía y repercuten en el ámbito psicosocial, laboral, afectivo y sexual”.

Por supuesto, las bolas chinas están entre las técnicas que menciona como más empleadas para el tratamiento de la incontinencia urinaria.

Si teneis alguno de estos problemas ya sabeis cual es nuestra recomendación, en primer lugar acudir a un especialista. Pero como veis las bolas chinas pueden ayudar.

Las bolas que os recomiendo son las Desi Loveballs. Puedes sacar una de las bolas para disminuir el peso inicial, y tienen una carcasa integral de silicona que es el material más apropiado.

Y si os decidis no dudeis en adquirais en mi tienda favorita, http://www.intimissimoaranda.com, también tienen un lubricante bastante económico con base de agua que es muy adecuado para las bolas.

Animate, empieza a utilizarlas y cuentanos tus experiencias !!!

Categorías
Como usar las bolas Experiencias

Como colocarse las bolas chinas

He recibido varias preguntas sobre como se colocan las bolas chinas, también son habituales los comentarios diciendo que se caen al poco tiempo de ser colocadas. Asi que os voy a dar algunas recomendaciones que he ido recopilando de vuestras propias experiencias.

Las bolas chinas se colocan de forma similar a un tampón. Sin embargo, debido al tipo de material utilizado y a su tamaño es imprescindible el uso de un lubricante. Las bolas que debeis utilizar son de silicona, asi que el lubricante adecuado es el de base de agua. No utilices lubricantes oleosos ni con base de silicona.

Las bolas deben estar colocadas con suficiente profundidad. Puede que las primeras veces se caigan, esto suele ser debido a la debilidad de la musculatura vaginal con respecto al peso de las bolas. En esta situación tienes dos opciones.

Puedes realizar ejercicios en casa colocandotelas y contrayendo la musculatura vaginal aguantando unos segundos y soltandolas. Esto lo puedes repetir en 1 o 2 sesiones de 10 o 15 minutos todos los dias, hasta que te tu musculatura pueda sujetar el peso de las bolas.

De cualquier forma no debeis obsesionaros. Estamos haciendo un ejercicio físico, y como todo ejercicio fisico requiere de tiempo para que comencemos a notar los efectos. La ventaja es que en este caso los ejercicios para conseguirlo son bastante más placenteros que los habituales que hacemos en los gimnasios.

Otra opción es quitarle peso a las bolas. Algunas bolas chinas tienen la posibilidad de quitar una de sus bolas y con ellos disminuir el peso. De esta forma podrás sujetarlas y comenzar su utilización sin necesidad de realizar los ejercicios anteriores. Simplemente paseando con ellas puestas.

De cualquier forma el ejercicio debe ser gradual. Debes ir incrementando el tiempo de uso poco a poco. Y lo mejor es que también de forma gradual serás recompensada con los beneficios de su uso.

Las  bolas que recomiendo son las Desi Loveballs. Puedes sacar una de las bolas para disminuir el peso inicial, y tienen una carcasa integral de silicona que es el material más apropiado.

Os recomiendo que las adquirais en www.intimissimoaranda.com, también tienen un lubricante bastante económico que es muy adecuado para las bolas.

Animate, empieza a utilizarlas y cuentanos tus experiencias.

Categorías
Terapia con las bolas

Fortalecer la musculatura pélvica

Hoy mismo he leido una entrevista realizada al Dr. Carlos Millán en «Cuadernos de Salud» en la que el titular dice «Hay que saber fortalecer la musculatura pélvica».

 

Musculatura del suelo pélvico
Musculatura del suelo pélvico

 

El Dr. Carlos Millán, ginecólogo de USP Dexeus Murcia y USP Hospital San Carlos, habla de las alteraciones del suelo pélvico y de cómo evitar y mejorar la sintomatología general de pacientes con este problema. Entre los síntomas más habituales ocasionados por la debilidad de la musculatura pélvica están la insatisfacción en las relaciones sexuales, trastornos urinarios, incontenincia o pérdida involuntaria de orina, alteraciones en la frecuencia miccional con aumento de la urgencia, etc.

En la web de TuotroMedico también hay un interesante artículo en donde se asegura que las pérdidas de orina pueden afectar casi al 40% de las mujeres, en su mayoría de más de 45 años, pero también en más jovenes. Y apunta como causa más habitual la debilidad del suelo pélvico.

La forma recomenda para conseguir la rehabilitación pélvica es la realización de los ejercicios de Kegel.

Tus bolas chinas pueden ayudarte a realizar estos ejercicios ya que las agradables vibraciones que producen en el interior de tu vagina te obligan a reaccionar produciendo pequeñas contracciones musculares.