Hace unos dias una amiga que visita bastante nuestro blog me envió algunos artículos científicos en donde se hace referencia a los ejercicios pélvicos y al uso de las bolas chinas. Me han parecido tan interesantes que no he resistido la tentación de compartirlos con vosotros.
Parece que las bolas chinas poco a poco se van haciendo un hueco cada vez más importante como un elemento más de la medicina tradicional occidental. Esta vez es desde una web australiana ,dedicada a informar sobre los ejercicios del suelo pélvico (www.pelvicfloorexercise.com.au), donde encontramos multitud de artículos que demuestran la eficacia de los ejercicios pélvicos para prevenir y reducir las pérdidas de orina, para preparase y recuperarse de los partos, o para dar solución a algunas disfunciones sexuales.
Allí se hace mención a un artículo de la revista científica norteamericana «Neurology and Hemodynamics» editada por la Sociedad de Urodinámica y Urología Femenina, en donde hay publicado un artículo de un grupo de científicos suecos (¡que globalizados estamos!) que realizaron un experimento para determinar la eficacia de las bolas chinas frente al método más extendido de realizar los ejercicios de Kegel sin bolas en mujeres con problemas de incontinencia urinaria. En el artículo aparecen datos interesantes como que la incontinencia alcanza el 5% en mujeres jovenes y hasta el 50% en mujeres maduras.
Pero a lo que ibamos. Para el estudio se utilizó un grupo de 37 mujeres de distintas edades comprendidas entre los 26 y 65 años todas ellas con problemas de incontinencia urinaria. A una parte de ellas se las sometió a un programa tradicional de ejercicios para fortalecer la musculatura pélvica y el otro utilizando bolas chinas durante un periodo de 4 meses. Los resultados fueron los siguientes.
Ambos grupos lograron un fortalecimiento significativo de la musculatura pélvica y una reducción también de los problemas de incontinencia urinaria. Pero además el estudio demostró que el método de fortalecimiento muscular con las bolas chinas fué significativamente mejor que el que no las utilizaba. Asi que finalmente el estudio concluye que el uso de las bolas chinas son una buena alternativa para realizar los ejercicios de fortalecimiento muscular.
Una vez la ciencia se rinde ante las evidencias de la eficacia de un método tan simple y placentero como es el uso de las bolas chinas.
Animaos …