Posts Tagged ‘sexologo’
En “ser y tiempo” Heidegger afirmaba que “el ser del hombre se define por su relación con el mundo”. Una parte importante de las relaciones que mantenemos con eso otro que nos rodea son sexuales, de tal forma que en la autoafirmación personal, las relaciones sexuales placenteras son un pilar básico.
El conocimiento que cada cual tiene de sí mismo, es en mayor medida a través del mundo que nos rodea, incluidas las personas que forman nuestro entorno social. Una persona, sea hombre o mujer, con dolor al mantener relaciones sexuales, se enfrenta a ciertos límites cuando desea conocerse a través de los demás. La dispareunia, es el término que se utiliza para designar cualquier tipo de dolor urogenital recurrente o crónico, tanto en hombres como en mujeres. En este caso también las mujeres salen perdiendo, ya que es mucho más frecuente en mujeres que en hombres. Dentro de estos dolores forman una parte importante los que surgen en las relaciones sexuales. El dolor, puede aparecer antes, durante o después del coito.
La falta de comunicación con la pareja y el rechazo a la hora de mantener relaciones sexuales, surgen asociados a estos casos. Lo primero es descartar cualquier tipo de problema orgánico, para lo cual, la consulta con un ginecólogo es la primera acción que debemos llevar a cabo. La terapia suele tratarse de manera interdisciplinar y en ella colaborarán varios campos, ginecólogo, psicológico y fisioterapeuta, principalmente.
El tratamiento psicológico más usado es el cognitivo conductual, que incluye el tratamiento del dolor y la terapia sexual. El objetivo es relajar la musculatura pélvica para contrarrestar la hipertonicidad. Aquellos que utilizan el tratamiento cognitivo conductual, consideran que el modo en que el individuo percibe el mundo, así como el conocimiento adquirido por la experiencia y en consecuencia su código de valores, debe ser revisado por ellos mismos. Por poner un ejemplo; no es infrecuente el número de casos en los que una persona que siente dolor en sus relaciones sexuales ha tenido traumas como una agresión sexual, o maltrato físico o psicológico en el entorno familiar. Esto les lleva a asociar erróneamente el sexo con algo que es siempre traumático.
Dentro de los tratamientos considerados eficaces, está el concebir el sexo como un juego al que puedes jugar tu solo o con tu pareja. La comprensión de la pareja es básica para la solución del problema. El uso de las conocidas bolas chinas es realmente eficaz, ya que ayuda a que la musculatura se entrene favoreciendo la entrada del pene o de cualquier juguete erótico. Además ayuda a controlar el estrés gracias al efecto de sus vibraciones.
(*) Enviado por una colaboradora.
Animaos y enviadnos textos.
La verdad, es que leyendo un poco, nos damos cuenta de los pocos conocimientos que tenemos de los juguetes eróticos. Aunque gracias a la dichosa Wikipedia, he encontrado un montón de información.
¿Y porqué ahora es tabú hablar de vibradores, cuando se llevan utilizando desde los principios de la historia , y hasta mitad del siglo XX , sin ninguna carga adicional ?
Parece ser que la culpa la tienen las películas porno. Esperemos que no incluyan en sus guiones aparatos tan prácticos y por ahora no mal vistos, como puede ser el secador de pelo, o la epilady , porque inmediatamente pasarían a ser catalogados como ‘pornográficos’.
Las bolas chinas han corrido mayor suerte. Con eso de que ya son habitualmente recomendadas por los ginecólogos, y que tienen uso terapéutico, ha dejado de considerarse que su uso no es nada pecaminoso.
Pero resulta que también los vibradores, sí, los vibradores, son recomendados por ginecólogos, sicólogos, sexólogos, fisioterapeutas como parte de la terapia en problemas como la falta de deseo sexual, el vaginismo o la flacidez del suelo pélvico. Y esto desde el siglo XIX, cuando era habitual que los médicos masturbasen a sus pacientes femeninas para curarles de la “histeria” e inducirles a un “paroxismo histérico” que hoy conocemos como orgasmo. Hacia el año 1880, cansado de masturbar manualmente a sus pacientes, el doctor Joseph Mortimer Granville patenta el primer vibrador electromecánico con forma fálica.
Hoy afortunadamente tenemos una gama de vibradores bastante más evolucionados. Además el vibrador no tiene únicamente una función útil en caso de problemas, sino que resulta sobre todo agradaaaable y excitaaaante, en solitario o en pareja. Por lo que tanto médicos como terapeutas afirman que el uso de un vibrador puede aportar una importante mejora de la salud sexual en la mayoría de los casos.
A ver si conseguimos dejarnos de tonterías y que veamos normal tener bolas chinas, vibradores, dildos, … en el cajón de nuestra mesilla de noche.
¿Alguna idea?