Categorías
Artículos Como usar las bolas Experiencias Que son las bolas chinas

Vuestras opiniones sobre las bolas chinas

Hoy os toca a vosotras. He recopilado algunos de los comentarios que hemos recibido en las últimas semanas y no me he resistido a compartirlos con vosotras:

– Una lástima que no sean las chinas en bolas las que den el salto

– No lo veo nada raro… Yo, cuando fui a Planificación Familiar para que me dieran la píldora, tuvieron que hacerme un análisis ginecológico. Bueno, pues la cosa llevó un poco de tiempo, porque mi cuerpo se cerraba como el billetero de un escocés. La mujer me preguntó si eso me pasaba también cuando estaba con mi novio y si sufría dolor en el coito. Le dije que no mucho, pero un poco sí, yo pensaba que era normal porque acababa de perder la virginidad. Me dijo que sufría vaginismo. Podía ser algo provocado sólo por timidez, o por un problema psicológico, pero que no era nada terrible, y cuando por fin me relajé y acabamos el examen, me recomendó que usara unas bolas chinas para acostumbrarme a tener algo dentro y controlar yo misma mis músculos, no que ellos me controlasen a mí.

Aunque me dio un poco de corte comprarlas (las compramos mi ex y yo juntos y tuvo que pagarlas él porque yo era incapaz de acercarme al dependiente y durante todo el rato en la tienda parecí una tortuga, escondiendo la cabeza entre los hombros), pero admito que me fue muy bien con ellas y el dolor del coito desapareció. Y… sí, resulta muy divertido estar con un hombre y masajearle desde dentro

– Más efectivo para comenzar que los ejercicios de kegel, que además de requerir un esfuerzo y un tiempo dedicado ex-profeso, requieren saber reconocer cuándo estás apretando o usando esos músculos. Hay gente a la que se le caen las bolas chinas de tan laxa que tiene la musculatura, imaginaos intentando mover un músculo que no notan ni saben cómo buscar.

Y eso es el inicio, luego hay una serie de ejercicios que se pueden hacer: jugar a intentar expulsar/mover por la vagina las bolitas, cambiarlas por unas más pequeñas y seguir haciendo esos ejercicios, etc.

– Al principio era algo que hacían cuatro locas, pero con los años -y la acumulación de estudios en su favor- algunas matronas/ginecólogas han vencido las reticencias y empezado a recomendarlo a las mujeres recién paridas o con problemas de pérdidas de orina, sobre todo para iniciar la recuperación, que es la parte más complicada.

PD: para cuestiones recreativas hay cosas más útiles, aunque ir a un examen con las bolas chinas puestas es remedio infalible contra los nervios…

– Es más fácil, en mi opinión, ejercitar los músculos con ellas, que realizando los ejercicios Kegel, ya que para ellos es necesario que seas tu quien controle los músculos, y si hay mucha gente que aún no conoce bien su cuerpo, como para pedirle que lo controle…

– Si encontráis a alguna mujer que controle bien esos músculos..ya veréis como se nota la diferencia. Porque os aseguro que la hay, que algo los controlo y las sensaciones que ello produce son muy placenteras.

– Lástima que los hombres no podamos ir por la calle paseando con una vagina masajeándonos nuestras partes.

– Y dejemos paso a la publicidad…

– Antes yo sufría la incontinencia en silencio… desde que conozco «bolas saltarinas» todo ha cambiado.»

¿Y vosotras que opinais?

Categorías
Artículos Experiencias Terapia con las bolas

Siempre es un buen momento para cambiar. La salud sexual y las bolas chinas

AAAAEn estos días he estado releyendo el informe Durex sobre el bienestar y satisfacción sexual, y me gustaría compartir con vosotros algunos datos que por lo evidentes nos deberían hacer cambiar nuestros hábitos y lanzarnos a mejorar nuestra vida sexual. El estudio se realizó entre 1.000 personas y los resultados muestran aspectos clave de nuestra sexualidad que seguramente conocemos o intuimos pero que no terminamos de aplicarlos a nosotros mismos.

El primer dato que llama la atención es que la mayoría de los encuestados (65%) afirman que “una buena vida sexual es parte vital de la vida”. Y esta apreciación es aplicable a todas las edades y en todos los países. También la mayoría del los encuestados (63%) consideran que “el sexo es beneficioso para la salud y el bienestar”.

Se ha encontrado una relación estadísticamente significativa que confirma algo que ya sabíamos pero que no está nada mal que nos lo recuerden y es que la vida sexual es un factor clave del bienestar general.

Sin embargo, a pesar de lo importante que consideramos el sexo en nuestras vidas, menos de la mitad de los encuestados están satisfechos con su vida sexual (44%). Aparentemente, dice Durex, «hemos perdido la facultad para la aventura, la libido y el interés» en el sexo.

Los motivos pueden ser muchos, entre otros puede estar el de una educación sexual deficiente. De hecho la mayoría de los españoles encuestados (55%) consideran que tienen carencias en educación sexual y que hubieran deseado aprender más sobre distintos aspectos relacionados con el sexo. Pero es que además se desprende del informe que un mayor conocimiento aporta mayor satisfacción sexual, y lo que es más importante que la satisfacción sexual se traduce en salud, tanto física como emocional.

Otra causa de insatisfacción aparece ligada a la edad y la duración de las relaciones. A medida que las relaciones son más duraderas disminuye el nivel de satisfacción sexual y la frecuencia sexual. Y el informe hace especial énfasis en que las mujeres sufrimos una «fase especialmente crítica» en la frecuencia e intensidad de los orgasmos entre los 45 y 54 años, si bien remontamos a partir de los 55 años.

Por otra parte la empresa deduce que aquellos que reconocen culminar «siempre» con el orgasmo están más involucrados en las actividades sexuales y son los que «probablemente» han tomado medidas para mejorar su vida sexual y los que emplean en sus relaciones diferentes juguetes sexuales.

Sin embargo, solo el 20-25% de la población utiliza juguetes sexuales, aunque curiosamente el sector de la población que más está introduciendo los juguetes sexuales en sus relaciones es el de 45 a 55 años.

Esto de las estadísticas no es algo en lo que crea ciegamente, pero las conclusiones de este estudio son evidentes no por los números sino porque es algo que todas ya sabíamos.

El sexo es determinante para nuestra salud, física y mental. Y existen formas sencillas y eficaces para mejorar nuestra vida sexual. Así que, no vale con dejar que vaya pasando la vida y a la vez se vaya deteriorando nuestra sexualidad. Tenemos que ponernos las pilas (las nuestras y las de nuestros juguetitos). Hay que reaccionar. Siempre hay tiempo para reaccionar. Leer y aprender sobre el sexo es un buen paso. Introducir en nuestra relación componentes lúdicos como los juegos y juguetes eróticos también. Y por su puesto mantener una buena salud sexual con ejercicios como los que os proponemos con las bolas chinas.

¿Os vais a quedar ahí cruzadas de brazos?

Enviado por: Celia.