Categorías
Artículos Que son las bolas chinas Terapia con las bolas

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Y EL PESARIO

Cien

En 1967 fue terminada de escribir la obra de García Márquez “Cien años de Soledad”. El libro describe la vida de una familia desde que participan en la fundación de un pueblo de la zona bananera del Caribe, Macondo hasta la muerte del último descendiente de la familia, un bebé.

Uno de los miembros del extrañísimo árbol genealógico de la familia, Fernanda, cuyo carácter es agrio y disciplinado, vive de puertas a dentro de su casa, y sufre el desamor de su esposo, quien mantiene una relación más o menos estable con otra mujer. Fernanda establece correspondencia con unos médicos invisibles, a los cuales pasa años consultando sobre sus dolencias.

En un pasaje del libro su autor escribe: “….Pero antes de que cumpliera con el reposo previsto, recibió una carta desconcertada de los médicos invisibles, quienes decían haberla registrado durante seis horas sin encontrar nada que correspondiera a los síntomas tantas veces y tan escrupulosamente descritos por ella. En realidad, su hábito pernicioso de no llamar a las cosas por su nombre había dado origen a una nueva confusión, pues lo único que encontraron los cirujanos telepáticos fue un descendimiento del útero que podía corregirse con el uso de un pesario”. … “ decidió amordazar la vergüenza para preguntar qué era un pesario…” … “Entonces se confió a su hijo José Arcadio, y este le mandó los pesarios desde Roma, con un folletito explicativo que ella echó al excusado después de aprendérselo de memoria, para que nadie fuera a conocer la naturaleza de sus quebrantos…”. (José Arcadio, está en Roma siguiendo su carrera religiosa).

Tras leer este texto, busqué en el glosario de términos que incorpora el propio libro al final del mismo, no porque no me imaginara su significado, sino porque quería estar segura de a qué se refería:

PESARIO: “aparato que se coloca en la vagina para corregir el descenso de la matriz”.

Me llevé una grata sorpresa, ya que la definición era del todo aclaratoria, a Fernanda la habían recomendado unas bolas chinas. (Nunca como en esta novela había comprendido el carácter extraordinariamente cíclico del tiempo. Hoy en día volvemos a descubrir métodos científicos que sin duda alguna llevan eternidades inventados.)

Categorías
Artículos Como usar las bolas Terapia con las bolas

La eficacia científica de las bolas chinas

CienciaHace unos dias una amiga que visita bastante nuestro blog me envió algunos artículos científicos en donde se hace referencia a los ejercicios pélvicos y al uso de las bolas chinas. Me han parecido tan interesantes que no he resistido la tentación de compartirlos con vosotros.

Parece que las bolas chinas poco a poco se van haciendo un hueco cada vez más importante como un elemento más de la medicina tradicional occidental. Esta vez es desde una web australiana ,dedicada a informar sobre los ejercicios del suelo pélvico (www.pelvicfloorexercise.com.au), donde encontramos multitud de artículos que demuestran la eficacia de los ejercicios pélvicos para prevenir y reducir las pérdidas de orina, para preparase y recuperarse de los partos, o para dar solución a algunas disfunciones sexuales.

Allí se hace mención a un artículo de la revista científica norteamericana «Neurology and Hemodynamics» editada por la Sociedad de Urodinámica y Urología Femenina, en donde hay publicado un artículo de un grupo de científicos suecos (¡que globalizados estamos!) que realizaron un experimento para determinar la eficacia de las bolas chinas frente al método más extendido de realizar los ejercicios de Kegel sin bolas en mujeres con problemas de incontinencia urinaria. En el artículo aparecen datos interesantes como que la incontinencia alcanza el 5% en mujeres jovenes y hasta el 50% en mujeres maduras.

Pero a lo que ibamos. Para el estudio se utilizó un grupo de 37 mujeres de distintas edades comprendidas entre los 26 y 65 años todas ellas con problemas de incontinencia urinaria. A una parte de ellas se las sometió a un programa tradicional de ejercicios para fortalecer la musculatura pélvica y el otro utilizando bolas chinas durante un periodo de 4 meses. Los resultados fueron los siguientes.

Ambos grupos lograron un fortalecimiento significativo de la musculatura pélvica y una reducción también de los problemas de incontinencia urinaria. Pero además el estudio demostró que el método de fortalecimiento muscular con las bolas chinas fué significativamente mejor que el que no las utilizaba. Asi que finalmente el estudio concluye que el uso de las bolas chinas son una buena alternativa para realizar los ejercicios de fortalecimiento muscular.

Una vez la ciencia se rinde ante las evidencias de la eficacia de un método tan  simple y placentero como es el uso de las bolas chinas.

Animaos …

Categorías
Artículos Como usar las bolas Experiencias

Lubricante y Bolas Chinas. ¡Que buena pareja!

En muchas ocasiones me habéis preguntado sobre el uso de lubricantes con las bolas chinas. La mayor parte de las dudas son sobre cómo utilizarlos o simplemente para saber para qué sirven. No os voy a soltar un tratado sobre los lubricantes pero no me resisto a contaros mi experiencia con ellos, porque desde que los probé son indispensables en mi neceser.

Los lubricantes actuales están muy lejos de aquellos aceites y vaselinas de otras décadas. Su composición, su textura, su viscosidad han sido especialmente diseñadas para lubricar nuestros genitales. Y os aseguro que la dedicación de la Ciencia ha merecido la pena en este caso.

Los lubricantes más habituales son los que están compuestos con base de love_liquid_kamasutra_1_magua o de silicona. Estos últimos tienen una viscosidad muy especial que cuando la pruebas repites seguro. Además duran bastante más que los de base de agua. Pero tienen la pega de que no son compatibles con el látex o la silicona y por tanto no pueden ser utilizados con bolas chinas, vibradores, o preservativos.

Los lubricantes con base de agua son ideales para utilizarlos en cualquier circunstancia, son muy versátiles, puedes disfrutarlos con juguetes sexuales, con preservativos. No manchan, son muy fáciles de limpiar, simplemente con agua. Y son hipoalergénicos. En fin que todo son ventajas. Por algo son los más vendidos.

Para utilizarlos con las bolas chinas simplemente tienes que poner unas gotitas en la zona de la superficie de la bola que vas a introducir. Es preferible que vayas de menos a más. Si te pasas, te puede resultar más difícil mantenerlas sin que se salgan con el movimiento.

El uso del lubricante te facilitará colocarte las bolas y además te evitará molestias. Además son un complemento ideal para utilizar las bolas como juguete erótico. Y ya sabes que las puedes utilizar sola o con tu pareja. Usa las bolas previamente lubricadas para acariciar tus genitales o los de tu pareja. Las sensaciones son completamente distintas y las caricias se hacen deliciosamente irresistibles.

¿Qué opinión tenéis de los lubricantes?