Saltar al contenido
Bolas Chinas
Como colocarlas, cuanto tiempo llevarlas, tipos de bolas, experiencias, donde comprarlas
  • Blog de las Bolas Chinas
  • Todo sobre las Bolas Chinas
  • Como se usan
  • Elegir las bolas
  • Terapia
  • Experiencias
  • Blog de las Bolas Chinas
  • Todo sobre las Bolas Chinas
  • Como se usan
  • Elegir las bolas
  • Terapia
  • Experiencias
Categorías
Terapia con las bolas

Las bolas chinas y la Ciencia

  • Autor de la entrada Por Las Bolas Chinas
  • Fecha de la entrada 19 abril 2009
  • 11 comentarios en Las bolas chinas y la Ciencia
Suelo Pélvico
Suelo Pélvico

 

Algunas veces me habeis preguntado si el uso y la eficacia de las bolas chinas estaba avalado por la comunidad científica. Si retrocedemos 5 o 6 años apenas eran conocidas en muchos paises y desde luego no era habitual que fuesen recomendadas por un médico. Sin embargo, todas os habeis ido dando cuenta, que cada vez son más los ginecólogos que las recomiendan como terapia para fortalecer la musculatura del suelo pélvico y con ello aliviar los molestos problemas de las perdidas de orina y otras alteraciones de tipo sexual.

Pero existen estudios científicos muy anteriores que confirman su utilidad terapeútica.  Hoy os voy a comentar uno del año 2001 publicado en una importante revista internacional especializada en ginecología y urología, el International Urogynecology Journal.

En el número 12 del 2001 aparece un artículo con el título “Conservative Treatment of  Stress Incontinence with Geisha Balls” firmado por K. Glavin. En él se describe un estudio realizado con 6 mujeres con incontinencia urinaria. Después del uso de las bolas chinas durante 12 semanas , 4 de ellas consideraron que el problema de la incontinencia había desaparecido, y las otras 2 que había mejorado.

La media objetiva de las perdidas de orina después del tratamiento se redujo en 5 veces. Y lo que es más importante, y como era de esperar, no se produjo ningún efecto adverso.

Aunque en el estudio únicamente se utilizan 6 pacientes los resultados son, sin duda, espectaculares.

Tu voto:

Comparte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
  • Etiquetas alteraciones sexuales, bolas chinas, ciencia, ginecologo, incontinencia urinaria, terapia

← Me voy de cena con mi juguete → ¿ Cuanto tiempo llevo puestas las bolas chinas ?

11 respuestas a “Las bolas chinas y la Ciencia”

RuthDice:
19 abril 2009 de 21:51

Pues sí, la verdad es que me dejas sorprendida.Quiero decir, no me esperaba que incluso un informe científico avalara la eficacia de las bolas chinas. Será cuestión de proponerselo…aunque tengo que decir, que no me acabo de animar a probarlo…jeje

susana, erotómanaDice:
20 abril 2009 de 6:47

Si es que lo que es bueno, es bunñisimo.
besos

VadeDice:
20 abril 2009 de 12:56

Muchas gracias por el dato en el blog de Nina. Lástima que lo leí un poco tarde.

karnevoiDice:
23 abril 2009 de 17:47

Eso,
lo que es bueno…

(buenísimo tu comentario en “la colocación del pene”)

ManoliDice:
12 mayo 2009 de 10:17

Pues animáos , de verdad que son buenísimas. Y sobre todo, no tienen ningún riesgo, todo son ventajas.

Las bolas chinas y la cienciaDice:
20 agosto 2009 de 9:22

[…] Las bolas chinas y la ciencialasbolaschinas.wordpress.com/2009/04/19/las-bolas-chinas-y-l… por carlavidal hace pocos segundos […]

Todo sobre las bolas chinas « Bolas ChinasDice:
2 mayo 2010 de 16:25

[…] 13. Las bolas chinas y la Ciencia […]

fatimaDice:
24 julio 2010 de 14:37

La verdad es que estoy encantada con las bolas chinas. Llevo unas tres semanas con ellas y se acabaron las pérdidas de orina. Es increíble, no creía que fuera a dar resultado tan rápido. Además son muy cómodas y no molestan nada. Yo lo recomiendo a todas, también para prevenir y tener la musculatura pélvica fortalecida.
Por cierto, gracias por esta página tan estupenda..

Ele CastelloDice:
6 septiembre 2012 de 23:36

Estoy buscando artículos científicos al respecto de estudios serios que se hayan hecho con bolas chinas y no encuentro nada… podríais darme más referencias, tampoco consigo encontrar el que mencionáis aquí… 😦

Las Bolas ChinasDice:
8 septiembre 2012 de 7:14

El que se cita en este post lo puedes encontrar en este link: http://www.springerlink.com/content/u2kru5v3hgc686r3/

Tambien puedes consultar otro post en nuestro blog que cita un artículo sobre un estudio realizado en España

Por el autor de la entrada
Las bolas chinas en 2013 « Bolas ChinasDice:
20 enero 2013 de 17:00

[…] Las bolas chinas y la Ciencia […]


Responder Cancelar respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Enlaces recomendados

  • Mi Vibrador
  • Tienda online – apartado bolas chinas
  • Tienda online – Intimissimo Aranda

Categorías

  • Artículos (36)
  • Como usar las bolas (17)
  • Elegir las bolas (11)
  • Experiencias (25)
  • Que son las bolas chinas (7)
  • Terapia con las bolas (26)

Entradas recientes

  • ¿Que quieres saber sobre las Bolas Chinas?
  • Guía para colocar las bolas chinas en 4 pasos
  • Un paso adelante … Las nuevas bolas chinas Smart Balls
  • Las bolas chinas en 2013
  • Un complemento a las bolas chinas. Epi-No el entrenador del suelo pélvico.

Posts Más Vistos

  • Todo sobre las Bolas Chinas
  • Lubricante y Bolas Chinas. ¡Que buena pareja!

alteraciones sexuales Ben Wan bolas chinas bolas chinas huevo vibrador control remoto ciencia clítoris colacar colocar bolas chinas como usar como usarlas como utilizarlas comprar bolas chinas control remoto ejercicios ejercicios Kegel elastomed estimulacion experiencia Experiencias fun factory geisha ginecologo higiene historia huevo vibrador incontinencia incontinencia urinaria incontinencia urinaria y bolas chinas incontinencia y bolas chinas instrucciones intimissimo aranda japon juego erotico juguete erótico juguete erótio juguetes sexuales limpieza lubricacion lubricante lubricante con bolas chinas masturbación musculatura musculatura pelvica orgasmo orgasmo y bolas chinas pelvica perdidas de orina Pilates placer placer y bolas chinas prueba punto G salud y sexual y bolas chinas seguridad sexologo sexualidad sexualidad y bolas chinas silicona smart balls stress suelo pelvico suelo pelvico y bolas chinas Teneo Uno bolas chinas terapia suelo pelvico ejercicios silicona terapeutico terapia terapia sexual tiempo trabajo y bolas chinas urinaria usar usar las bolas chinas vagina vaginal vibracion vibrador
Paperblog
Nuestro blog en
adelgazamiento,moda,blogs

© 2021 Bolas Chinas

Ir arriba ↑ Subir ↑
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
    A <span>%d</span> blogueros les gusta esto: